Desde el 2006 tenemos como objetivo un grupo de profesores convertir la biblioteca de nuestro Instituto en una Biblioteca 2.0.
viernes, 20 de diciembre de 2019
Premiados en el I Concurso "Cuentos de Navidad"
Los trabajos premiados en el I Concurso de "Cuentos de Navidad", en la categoría de narración, han sido para:
Elsa Martín de 3º ESO C, por el cuento titulado "Melifluo"e
Inmaculada Rubiales Valero, de 2º de Bachillerato B, por su cuento titulado "Una niña es un regalo".
La categoría de cómic ha quedado desierta.
Los premios han consistido en un lote de libros para cada una.
Enhorabuena a las premiadas y muchas gracias a todos los que han participado.
Esperamos que este concurso se convierta en una tradición en el Centro.
¡Feliz Navidad y Feliz Año a toda la Comunidad Educativa del IES Carolina Coronado!
jueves, 19 de diciembre de 2019
Recomendaciones literarias en la radio
Desde la biblioteca siempre hemos animado a la lectura, y ahora queremos que sean nuestros alumnos quienes recomienden los libros que más les han gustado para animar a otros a leer.
Por ello hemos grabado un programa de radio en radiosomoscarolina con alumnos de 1º (Margarita Baena),3º (Noelia Martínez) y 4º de ESO (Carlos Reyes), en el que recomiendan algunos de esos libros que más les han impresionado.
Os dejo el enlace para que podáis escucharlo. Esperamos continuar las grabaciones con las recomendaciones de otros alumnos y profesores.
Os dejo el enlace para que podáis escucharlo. Esperamos continuar las grabaciones con las recomendaciones de otros alumnos y profesores.
lunes, 9 de diciembre de 2019
CLUB DE LECTURA: El laberinto de agua
Nuestro club de lectura se ha reunido para comentar el libro "El laberinto de agua" de Eric Fratini.
En esta ocasión, buena parte del grupo ha podido leerlo utilizando LIBRARIUM y los e-book de la biblioteca.
Este libro nos cuenta cómo Afdera Brooks hereda un libro secreto cuando fallece su abuela. Dicho libro se encuentra guardado en un banco de EEUU y resulta ser el evangelio de Judas Iscariote.
En su testamento la abuela de Afdera deja instrucciones para que el libro sea restaurado y salga a la luz pública, pero una organización secreta llamada "el Octogonus" se encarga de asesinar de las más diversas maneras a todo aquel que tiene conocimiento de la existencia de este evangelio o sabe cuál es su contenido.
Afdera se enamora de Max Kronauer, especialista en lenguas muertas, que le ayuda en su tarea de desentrañar el contenido del misterioso documento, que culminará en Venecia, el laberinto de agua.
En general, el libro nos ha resultado entretenido, pero sin muchas pretensiones. No ha sido del agrado de la mayoría. Nos recuerda en muchos aspectos a los de Dan Brown.
Está bien documentado, especialmente en lo relativo a los cruzados; sin embargo nos parece que se ensaña demasiado con la cúpula del Vaticano. No es posible que los malos sean tan malos y los buenos tan buenos.
En esta ocasión, buena parte del grupo ha podido leerlo utilizando LIBRARIUM y los e-book de la biblioteca.
Este libro nos cuenta cómo Afdera Brooks hereda un libro secreto cuando fallece su abuela. Dicho libro se encuentra guardado en un banco de EEUU y resulta ser el evangelio de Judas Iscariote.
En su testamento la abuela de Afdera deja instrucciones para que el libro sea restaurado y salga a la luz pública, pero una organización secreta llamada "el Octogonus" se encarga de asesinar de las más diversas maneras a todo aquel que tiene conocimiento de la existencia de este evangelio o sabe cuál es su contenido.
Afdera se enamora de Max Kronauer, especialista en lenguas muertas, que le ayuda en su tarea de desentrañar el contenido del misterioso documento, que culminará en Venecia, el laberinto de agua.
En general, el libro nos ha resultado entretenido, pero sin muchas pretensiones. No ha sido del agrado de la mayoría. Nos recuerda en muchos aspectos a los de Dan Brown.
Está bien documentado, especialmente en lo relativo a los cruzados; sin embargo nos parece que se ensaña demasiado con la cúpula del Vaticano. No es posible que los malos sean tan malos y los buenos tan buenos.
martes, 3 de diciembre de 2019
Nuevo programa en la biblioteca
Desde hace unos días hemos cambiado el programa de funcionamiento de nuestra biblioteca.
No sé si sabéis que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha un nuevo programa: hemos dejado atrás ABIESWEB y hemos pasado a ABIEX, mucho más fácil de usar.
Desde vuestras casas y desde cualquier dispositivo con acceso a internet, con vuestro usuario y contraseña de rayuela podéis entrar en ABIEX y consultar nuestro catálogo o reservar un libro.
Os animo a que entréis y consultéis las nuevas adquisiciones que hemos realizado durante la feria del libro.
No sé si sabéis que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha un nuevo programa: hemos dejado atrás ABIESWEB y hemos pasado a ABIEX, mucho más fácil de usar.
Desde vuestras casas y desde cualquier dispositivo con acceso a internet, con vuestro usuario y contraseña de rayuela podéis entrar en ABIEX y consultar nuestro catálogo o reservar un libro.
Os animo a que entréis y consultéis las nuevas adquisiciones que hemos realizado durante la feria del libro.
Campaña del kilo
Un año más, como ya viene siendo habitual en nuestro Centro, hemos puesto en marcha la "Campaña del kilo".
Esta campaña consiste en aportar un kilo de comida no perecedera (arroz, pasta, galletas, leche, latas de conserva, café, cacao, etc) o bien juguetes en buen estado, para ayudar a las personas más necesitadas.
Todos podemos colaborar, es muy fácil. Y con un poquito de cada uno podemos conseguir mucho.
Para realzar la campaña hemos decorado la entrada del Centro para que nos sirva de motivación.
Queremos agradecer desde aquí a nuestro compañero Luis, encargado del mantenimiento del Centro, su enorme ayuda en la decoración y en la iluminación de este rincón, sin su colaboración no sería lo mismo.
La campaña durará hasta el próximo día 18 de diciembre.
Os animo a todos a traer algo. Muchas gracias.
jueves, 21 de noviembre de 2019
Charla sobre "La importancia del agua"





lunes, 18 de noviembre de 2019
Concurso "Cuentos de Navidad"
Desde la biblioteca queremos organizar un concurso sobre "Cuentos de Navidad".
Estas son las bases:
1.–Podrán participar todos los alumnos del Centro.
2.-Podrán concurrir a este certamen trabajos originales escritos en castellano, que no hayan sido premiados anteriormente en otros concursos, ni copiados.
3.– Se distinguirán dos categorías:
A).-ALUMNOS DE ESO.
B).-ALUMNOS DE BACHILLERATO.
4.-Se distinguirán dos modalidades a elegir en cualquiera de las dos categorías:
A).-Narración.
B).-Cómic.
5.-En la modalidad A, los relatos escritos podrán presentarse a ordenador con fuente ARIAL 12 o bien a mano.
6.-Cada autor/a presentará cuantos originales quiera, SIN FIRMA. Introducirá el trabajo en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema o seudónimo.
En el interior de ese sobre se adjuntará otro sobre más pequeño con los datos siguientes:
Nombre y apellidos
Dirección
Teléfono
Curso y grupo del alumno.
7– Los trabajos de los participantes se entregarán en Conserjería.
8.-El plazo de recepción de los originales concluirá el día 12 de diciembre de 2019.
9– Se otorgará un PREMIO para cada una de las dos categorías y modalidades.
10-Los premios podrán ser declarados desiertos, si el Jurado así lo estima oportuno.
11.-El Jurado lo constituirá la Comisión coordinadora de la biblioteca.
Os animo a todos a participar.
martes, 29 de octubre de 2019
Charla-coloquio "El agua en la fotografía"
El pasado 16 de octubre tuvo lugar una charla-coloquio: "El agua en la fotografía", a cargo de nuestro compañero Pepe Elías Rodríguez. Iba dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO de la asignatura de Educación Plástica y Visual, como parte del trabajo que deben llevar a cabo.
Habló sobre la problemática del agua en la naturaleza y la grave sequía que afecta a Extremadura para concienciar a la gente joven. Se proyectaron fotografías tomadas por él y asesoró técnicamente a los alumnos para poder fotografiar correctamente imágenes relacionadas con el agua.
jueves, 17 de octubre de 2019
Premio Planeta 2019
Javier Cercas ha sido el ganador del Premio Planeta 2019 con su novela "Terra alta", una epopeya sobre un hombre que busca un lugar en el mundo. Está inspirada en la historia del mosso d'esquadra que se convirtió de forma involuntaria en héroe en los atentados de Cambrils del verano de 2017, en los que cuatro yihadistas armados pretendían provocar una masacre en el paseo marítimo tras el atentado de las Ramblas de Barcelona, perpetrado unas horas antes. Las secuelas del suceso y el clima de tensión que vivió Cataluña aquel verano, con el procés a punto de estallar poco después, son el paisaje de fondo. La trama se divide en dos: por un lado se narra la historia de un matrimonio y, por otro, está la complicada resolución de un triple asesinato por parte del mosso en la localidad tarragonesa de Gandesa, la capital de la comarca de Terra Alta. Será la primera incursión pura de Cercas en el género del thriller.
El finalista ha sido Manuel Vilas con su obra "Alegría", donde indaga en los afectos profundos, las raíces y los misterios del amor entre padres e hijos.
lunes, 14 de octubre de 2019
Club de lectura
Nos reunimos de nuevo tras las vacaciones para comentar lo que hemos leído durante el verano y para proponer las lecturas de este nuevo curso.
La verdad es que todo el mundo ha leído mucho, unas más que otras, pero podemos destacar "La cocinera de Castamar", "La novia gitana", "Los señores del tiempo", "Un mar violeta oscuro", "El paciente" o "Las hijas del capitán", como los libros preferidos.
Nuestro club sigue creciendo, se han agregado varias compañeras nuevas.
Comenzaremos leyendo "El laberinto del agua", de Eric Frattini, un libro de la Plataforma LIBRARIUM.
Inicio del nuevo curso
Comenzamos el nuevo curso con mucha ilusión y con deseos de conseguir que nuestros alumnos se acerquen a la biblioteca para leer, estudiar, buscar información...
Este año queremos fomentar el uso de la Plataforma LIBRARIUM para los préstamos digitales.
La Junta de Extremadura va a poner en marcha un nuevo programa para las bibliotecas, pasaremos próximamente de ABIESWEB a ABIEX.
jueves, 20 de junio de 2019
Lecturas para el verano
Hoy nos hemos reunido para sugerir algunos libros para leer durante este verano.
Estas son algunas de las propuestas de nuestro Club de Lectura:
*LAS HIJAS DEL CAPITÁN, de María Dueñas.
*La trilogía EL GUARDIÁN INVISIBLE, LEGADO DE LOS HUESOS y OFRENDA A LA TORMENTA de Dolores Redondo.
*UN MAR VIOLETA OSCURO, de Ayanta Barili, finalista del Premio Planeta.
*LA DESAPARICIÓN DE STÉPHANIE MAILER, de Joël Dicker.
*LOS SEÑORES DEL TIEMPO, de Eva Gª Sáenz de Urturi.
*LOS BAÑOS DEL POZO AZUL, de Jesús Sánchez Adalid.
*EL SANADOR DE CABALLOS, de Gonzalo Giner.
*LA COCINERA DE CASTAMAR, de Fernando J. Múñez
*LA HIJA DEL RELOJERO, de Kate Morton.
Esperamos que leáis mucho y disfrutéis de vuestras merecidas vacaciones
jueves, 6 de junio de 2019
Presentación del libro "La imagen vivida"
Mañana viernes 7 de junio, a las 12,15 horas, nuestro compañero y amigo, Pepe Elías Rodríguez, vendrá a presentarnos su libro "La imagen vivida", donde plasma en imágenes su amor por la naturaleza y el medio ambiente.
Su afición por la fotografía es bien conocida y en este libro ha querido recoger la belleza de nuestra tierra extremeña, de nuestra fauna y de nuestra flora.
Os invitamos a la presentación de este hermoso libro.
lunes, 20 de mayo de 2019
Presentación del libro de la alumna Inmaculada Rubiales
Hoy en el Instituto hemos disfrutado de un acontecimiento muy especial, la presentación del libro publicado y editado de una de nuestras alumnas, de Inmaculada Rubiales de 1º de Bachillerato, que ha visto cumplido uno de sus sueños: SER ESCRITORA.
Su libro titulado "Un amigo gratis", fue leído primero en WATTPAD, por más de cuatro millones de lectores.
Inmaculada es un ejemplo para todos sus compañeros por su saber estar con humildad y con ilusión ante esta nueva etapa de su vida. Es un libro apasionante, lleno de valores, de sentimientos y de esperanza ante el ser humano. Una historia de amor que vuelve a hacer posible que una vida vuelva a empezar de nuevo.
Su profesora de Lengua, nuestra compañera Ana Sánchez y el director, Pablo Garrido, la han acompañado en la presentación, junto con compañeros y demás profesores.
El grupo de la biblioteca te quiere animar a seguir siempre adelante, creando ilusiones y esperanzas para tus lectores.
![]() |
Gracias a la colaboración de Librería San Francisco. |
Club de lectura: Yo Julia de Santiago Posteguillo
Nos reunimos de nuevo para comentar en esta ocasión la última novela histórica del gran escritor contemporáneo Santiago Posteguillo. La novela, titulada Yo, Julia, nos introduce en el apasionante mundo del Imperio Romano y especialmente en el nombramiento como emperador de Septimio Severo, acompañado por su mujer, Julia Domna.
![]() |
Lucio Septimio Severo (146-211 d.C) |
![]() |
Julia, esposa de Septimio Severo (170-217 d. C) |
Novela histórica apasionante, donde se recogen datos históricos con gran rigor y detalle. El historiador desea que el lector quede impactado por los rasgos orientales de la emperatriz Julia, que le dan una belleza singular, por su carácter ambicioso y por su inteligencia.
Destaca Posteguillo por la caracterización de los personajes principales y secundarios. Los secundarios se convierten en prototipos de los grupos sociales a los que representan. Por ejemplo, en el caso de los esclavos. La historia de amor entre esclavos llama la atención de la propia emperatriz, por los sentimientos nobles que refleja, al querer entregar todo su dinero para comprar al amor de su vida. La "res"(cosa) se convierte en ser humano. Esta historia de amor entre esclavos transcurre paralela a la de sus amos. Julia fue la gran pasión de Septimio Severo, estaba absorbido por sus artimañas.
Muy detallada es la descripción de las batallas y de las tácticas militares. El propio autor ha visitado los lugares de las mismas, para comprobar las dificultades del terreno o las inclemencias del tiempo.
Nuestra coordinadora Carmen Luisa Romero pudo saludar a Santiago Posteguillo en la Feria del Libro de Badajoz. Este Club de lectura es "fans" del escritor.
![]() |
¡Bravo Carmen Luisa! |
viernes, 10 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
sábado, 4 de mayo de 2019
Las constelaciones de invierno y los mitos greco-romanos.
En este Curso el IES Carolina Coronado ha desarrollado un Proyecto interdisciplinar, titulado "Carolina renacentista".
Algunos departamentos se han coordinado para desarrollar, dentro del Proyecto, un tema apasionante "Las constelaciones de invierno y los mitos greco-romanos".
El objetivo ha sido conocer las constelaciones, sus nombres y composición, y relacionarlas con los personajes de la mitología greco-romana. Y además hemos organizado una salida nocturna para la observación de las estrellas.
Se ha motivado a los alumnos para que este trabajo se realice en grupo, de forma colaborativa y se ha impulsado la exposición oral de sus trabajos.
Han organizado esta actividad algunos departamentos: Departamento de Lengua y Literatura, Departamento de Física y Química, Departamento de Cultura Clásica y Departamento de Plástica, Grupo de la biblioteca.
Las profesoras implicadas han sido: Carmen Luisa Romero, Pura Salamanca, Juani García, Rosa Villa.
Se ha llevado a cabo con los alumnos de 4º de ESO.
Algunos departamentos se han coordinado para desarrollar, dentro del Proyecto, un tema apasionante "Las constelaciones de invierno y los mitos greco-romanos".
El objetivo ha sido conocer las constelaciones, sus nombres y composición, y relacionarlas con los personajes de la mitología greco-romana. Y además hemos organizado una salida nocturna para la observación de las estrellas.
Se ha motivado a los alumnos para que este trabajo se realice en grupo, de forma colaborativa y se ha impulsado la exposición oral de sus trabajos.
Han organizado esta actividad algunos departamentos: Departamento de Lengua y Literatura, Departamento de Física y Química, Departamento de Cultura Clásica y Departamento de Plástica, Grupo de la biblioteca.
Las profesoras implicadas han sido: Carmen Luisa Romero, Pura Salamanca, Juani García, Rosa Villa.
Se ha llevado a cabo con los alumnos de 4º de ESO.
Actividades:
- Recopilación de información sobre las constelaciones de invierno y del mito al que hacen referencia.
- Realización de dibujos y montaje en el aula de Plástica.
- Exposiciones orales de la información seleccionada.
- Salida nocturna para observación directa de las estrellas.
- Programa de radio en el Proyecto Radioedu del Instituto.
- Insertar los trabajos en el Blog de la biblioteca:
- https://iescarolinacoronadobiblioteca.blogspot.com/
- Realización de presentaciones en Drive; como por ejemplo:
- Las constelaciones.
- Auriga.
- Constelación de Orión.
- La Osa Mayor y Menor.
- Casiopea y Boyero.
- Géminis.
viernes, 3 de mayo de 2019
Participación en la Tertulias dialógicas literarias
Algunos profesores del Grupo de la biblioteca, hemos participado del Seminario de buenas prácticas en el aula. Consiste este Seminario, coordinado por la profesora de inglés Rosa Alcañiz, en promover Grupos interactivos de aprendizaje y Tertulias literarias dialógicas dentro del aula.
La biblioteca se ha convertido en nuestro Instituto en un lugar abierto para llevar a cabo estas prácticas educativas.
Los alumnos consiguen trabajar de forma colaborativa y desarrollar su expresión oral y escrita.
Este Seminario se desarrolla dentro del Proyecto Erasmus +, coordinado por la Jefa del Dpto. de Inglés, Mª Jesús Montesenín.
Carmen Luisa Romero Galván, coordinadora del grupo de profesores de la biblioteca y Hortensia Fontán, han colaborado en el desarrollo de estas tertulias, tanto como en la figura de moderadora o de organizadora de las mismas. Asimismo en el desarrollo de Grupos interactivos, como moderadoras.
lunes, 8 de abril de 2019
Exposición oral: La educación en Haití
Durante la semana de la orientación educativa, hemos tenido expuesta una muestra sobre La educación en Haití de la ONG CESAL. Nuestro alumnos de 3º de ESO ( de PMAR), se han formado para explicar el contenido de la exposición a los demás grupos; hemos conseguido que profundicen en el tema con material complementario (como vídeos o fichas del CESAL) y han desarrollado su capacidad de observación, porque el mismo montaje te invitaba a ver un dibujo y antes de darle la vuelta al panel, poder reflexionar sobre si este estaba relacionado con el hecho de educar. Los alumnos que exponían le hacían a sus compañeros esta pregunta: ¿Es esto educación? Y despertaban así el interés y la motivación.

jueves, 4 de abril de 2019
Proyecto Interbibliotecas: Visita a la biblioteca del IES Arroyo Harnina
En el mes de marzo fue nuestra primera salida para visitar la Escape room de la biblioteca del IES Arroyo Harnina de Almendralejo.
Nos recibieron con entusiasmo y nuestro alumnos, después de visitar la sala de la biblioteca, comenzaron la experiencia de encontrar las pistas secretas de esa habitación preparada para la actividad.
Lo pasamos muy bien y aprendimos jugando.
Las profesoras Ana Sánchez y Hortensia Fontán acompañaron a alumnos de 2º de ESO.
Es nuestro primer encuentro con alumnos entre bibliotecas, un intercambio promovido por el CPR de Almendralejo a través del Proyecto de creación de una escape room, para la lectura del libro Erik Vogler y los crímenes del rey blanco de la escritora Beatriz Osés; previamente descargados los ejemplares del Librarium.
martes, 26 de marzo de 2019
Semana de la orientación educativa. Exposición La educación en Haití
Durante la semana del 25 al 29 de marzo se está celebrando en nuestro IES Carolina Coronado la I Semana de orientación educativa, organizada por el Dpto. de Orientación.
¡Enhorabuena por esta iniciativa dirigida a padres y alumnos!
¡Enhorabuena por esta iniciativa dirigida a padres y alumnos!
Desde la biblioteca hemos querido contribuir con nuestro pequeño granito de arena con una exposición sobre la educación en Haití, proporcionada por la ONG CESAL, que trabaja creando escuelas en proyectos de colaboración en aquel país.
Es muy sugerente cómo está pensada la exposición, nuestros alumnos se acercan a ella y ven paneles en blanco con sugerentes dibujos y con una pregunta clave: ¿Es esto educación?; provocando así posibles respuestas. Posteriormente, se le da la vuelta a cada panel y en él se explica si tiene que ver ese dibujo con la educación.
¡Nuestra gratitud a CESAL por este montaje!
Alumnos de 3º de ESO lo explican a otros cursos.
Montando con alumnos de 4º de ESO la exposición
martes, 19 de marzo de 2019
Participación en el Seminario Mujer tenías que ser...: Tema la trata de blancas
Hoy se ha celebrado la Clausura del Seminario sobre la trata de blancas del Seminario Mujer tenías que ser. Han asistido la Delegada Provincial de Educación Dña. Piedad Álvarez y la Directora General del Instituto de la mujer de la Junta de Extremadura, Dña. Elisa Barrientos y la Directora del CPR de Cpr Almendralejo, Dña. Rosa Blázquez.
Entre los asistentes estaban el director del Instituto, D. Pablo Garrido Herrera, profesores del centro y alumnado de ESO, Bachillerato, Ciclo Formativo de Auxiliar de Enfermería y jóvenes miembros del Proyecto LIFE.
Nuestro agradecimiento al Coordinador e impulsor de este Seminario de la trata de blancas, el Educador Social del IES Carolina Ies Carolina Coronado. D. Valentin J. Iglesias.
Acompañaron las intervenciones un dúo musical de Zafra, sensibilizado de la lucha contra la violencia de género, a través de las letras de sus canciones y poemas.
La profesora Hortensia Fontán ha recogido en un breve documento sus impresiones y reflexiones sobre el Seminario:
Entre los asistentes estaban el director del Instituto, D. Pablo Garrido Herrera, profesores del centro y alumnado de ESO, Bachillerato, Ciclo Formativo de Auxiliar de Enfermería y jóvenes miembros del Proyecto LIFE.
Nuestro agradecimiento al Coordinador e impulsor de este Seminario de la trata de blancas, el Educador Social del IES Carolina Ies Carolina Coronado. D. Valentin J. Iglesias.
Acompañaron las intervenciones un dúo musical de Zafra, sensibilizado de la lucha contra la violencia de género, a través de las letras de sus canciones y poemas.
La profesora Hortensia Fontán ha recogido en un breve documento sus impresiones y reflexiones sobre el Seminario:
"Este Seminario ha puesto en mi vida la
urgencia de educar a los alumnos en el respeto de los Derechos Humanos, hay una
emergencia educativa en educar en querer bien a la persona. En las relaciones
afectivas sexuales se juega el respeto hacia tu propia vida y hacia la persona
con la que estás.
Hay dos
hechos que me han impresionado sobremanera en este Seminario: por una
parte, la gran humanidad de las personas
que se dedican a tratar a las víctimas de trata de blancas. Gente extremeña
y de todo el mundo que emplean su tiempo, no a salvar, sino a concienciar,
acompañar o a la escucha de mujeres que
sufren, que están atadas a una realidad de la que es muy difícil liberarse. La
libertad es un valor inalcanzable para sus vidas. Esos rostros concretos de
esas personas miembros de ONGs o Instituciones, me han impresionado: Gloria
Angulo, Lucía Pinheiro, Laura Vegas, María Ibáñez, Ana Dols, Inés Ponce, Cristina
Hernández, Juana Mª Pecero, Mabel Lozano y nuestro coordinador Valentín
Iglesias o los jóvenes de la Asociación Juvenil LIFE, han hecho posible que
ponga cara a estas personas de la sociedad que miran de otra manera esta
realidad. Mi gratitud a todos ellos por lo que he
aprendido en este curso.
Por otra
parte, me ha impresionado cómo cuenta Mabel Lozano que cambió su vida, relata
en una entrevista: “Todo
empezó el 25 de noviembre de 2005, cuando por el día contra la violencia de
género fue invitada a la lectura de un manifiesto en la Puerta del Sol. Allí
conoció a Irina, una joven rusa que había sido vendida
por su novio a cambio de 3.000 euros, hasta que fue rescatada por
Proyecto Esperanza.
Una chica rusa que había
sido rescatada por el Proyecto Esperanza. Estudiaba Medicina en su país, le
dijeron allí que en un año trabajando de camarera en España podría pagarse el
resto de la carrera y aprender el idioma. Ella se lo creyó. Y yo también me lo habría
creído. ¿A alguien se le pasa por la cabeza que te van a secuestrar, violar y
vender? No son tontas, son personas empoderadas y valientes, que salen de su país
para buscar una oportunidad.”
He conocido lo fácil que es
para una parte de las mujeres del mundo caer en la trampa de la trata de
blancas, caer en ser víctima de un delito, que cometen organizaciones sin
escrúpulos con una crueldad mayor o igual como la que puede existir en el tráfico de drogas o de armas. Es necesario
romper con la cadena del delito. Para ello, me pregunto: ¿qué me toca hacer a
mí desde mi profesión de profesora, aquí y ahora? Educar a mis alumnos, a mis
hijos, especialmente a los chicos, en la certeza de que la relación con una mujer tiene que partir
del respeto mutuo y del compartir el momento, no del utilitarismo de usar y
tirar".
Profesora del Departamento
de Orientación
Hortensia Fontán Crespo
Almendralejo 19 de marzo de
2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)