Esta actividad ha estado dirigida a los alumnos de 3º de ESO, que han participado junto con sus profesoras Pura y Nieves, y que se han atrevido, al final, a recitar también algunos de ellos.
Desde el 2006 tenemos como objetivo un grupo de profesores convertir la biblioteca de nuestro Instituto en una Biblioteca 2.0.
lunes, 30 de abril de 2018
Celebramos el Día del Libro con un recital de romances
Para conmemorar el Día del Libro, hemos invitado a nuestra biblioteca a La Ventana Literaria, que nos ha deleitado con un recital de romances.
Esta actividad ha estado dirigida a los alumnos de 3º de ESO, que han participado junto con sus profesoras Pura y Nieves, y que se han atrevido, al final, a recitar también algunos de ellos.
Esta actividad ha estado dirigida a los alumnos de 3º de ESO, que han participado junto con sus profesoras Pura y Nieves, y que se han atrevido, al final, a recitar también algunos de ellos.
viernes, 20 de abril de 2018
Semana Francesa
Durante esta semana, del 16 al 20 de abril, estamos celebrando la SEMANA FRANCESA en el Centro.
Se llevan a cabo multitud de actividades:
Se llevan a cabo multitud de actividades:
- Exposiciones: La France et moi (1º ESO); Les calligrammes (2º ESO); Quand j´étais petit (4º ESO); La peinture impressioniste; Les constructions parisiennes.
- Répresentations: Representación de un cuento popular francés "Un château sous la mer", por los alumnos de 3º ESO dirigido a los alumnos de 1º ESO.
- Ateliers: talleres de artesanía francesa y de crêpes.
- Cinéma français.
- Chanson française.
jueves, 19 de abril de 2018
Nuevo libro de Lucía González

Os animo a asistir a esta presentación y a disfrutar de esta nueva lectura.
Club de lectura: Los ángeles de hielo
El club de lectura se ha reunido para comentar un nuevo libro: "Los ángeles de hielo" de Toni Hill.
Se trata de un libro de fácil lectura, muy entretenido, se lee bien, aunque el final parece un poco forzado.
En algunos aspectos recuerda a la forma de escribir de Edgar Allan Poe.
La maldad aparece en los distintos personajes, desde diferentes enfoques, y nadie es como en un principio parece ser.
Aunque al principio las historias y los personajes parecen una mezcla confusa y sin relación aparente, al final todo termina encajando, todo va cobrando sentido, lo que sucedió en el Colegio de los Ángeles y lo que sucede en el sanatorio, así como a las personas que rodean a Frederic.
El hecho de que aparezcan imágenes sobrenaturales está relacionado con aquellos personajes con un pasado trágico y con mentes atormentadas: la infancia infeliz de la directora del colegio, Águeda, la tragedia vivida en las trincheras por el protagonista, Frederic, o el sentimiento de culpabilidad del sacerdote, que no pudo evitar la muerte de un inocente.
A pesar de ser una novela con un ritmo lento, mantiene la intriga del lector hasta el final.
Creemos que es un libro muy recomendable y agradable de leer.
Se trata de un libro de fácil lectura, muy entretenido, se lee bien, aunque el final parece un poco forzado.
En algunos aspectos recuerda a la forma de escribir de Edgar Allan Poe.
La maldad aparece en los distintos personajes, desde diferentes enfoques, y nadie es como en un principio parece ser.
Aunque al principio las historias y los personajes parecen una mezcla confusa y sin relación aparente, al final todo termina encajando, todo va cobrando sentido, lo que sucedió en el Colegio de los Ángeles y lo que sucede en el sanatorio, así como a las personas que rodean a Frederic.
El hecho de que aparezcan imágenes sobrenaturales está relacionado con aquellos personajes con un pasado trágico y con mentes atormentadas: la infancia infeliz de la directora del colegio, Águeda, la tragedia vivida en las trincheras por el protagonista, Frederic, o el sentimiento de culpabilidad del sacerdote, que no pudo evitar la muerte de un inocente.
A pesar de ser una novela con un ritmo lento, mantiene la intriga del lector hasta el final.
Creemos que es un libro muy recomendable y agradable de leer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)